8 mar 2012

Grandes hombres de la pequeña historia de mi vida

Que título más gay.

Ha habido muchas personas que me han enseñado a ser como soy hoy día. Superhéroes, personajes de obras de fantasía y de televisión, personajes de comics, personajes históricos, gente de mi día a día...

Algunos de ellos, son por ejemplo Green Lantern, que me enseñó a afrontar mis responsabilidades, Xion, que me enseñó a tener autoconfianza, Mr Mad, que me enseñó a luchar ya llegar hasta donde queremos llegar...

Mi padre, que me enseñó a ser un hombre (y a negociar, aunque aún me supera). Aquellos que cuidaron de mi cuando más vulnerable fui, durante algunos años en la ESO... me remito a una entrada pasada: 
En 3º ESO, conseguí una poderosa alianza con algunos. Ellos me proporcionaron una amistad, y con ella una sensación de seguridad en mi mismo que no habria conseguido solo. Aunque posiblemente no me esten leyendo, Arnedo, Tete, Pepe... gracias.

Sin duda alguna, también le debo muchísimo a mis enemigos en el pasado, pues de ellos aprendí a defenderme, de ellos aprendí a enfrentarme a mis miedos y temores.

Y, la mención más importante, se la llevan las 5 deidades principales de Asgaard, aquellos que me guían en mi camino, me aportan fuerza y valor para continuar, manipulan mis sentimientos para que me sea más llevadero avanzar, e iluminan mis pasos día a día. Mis hermanos del COE, junto a Odin, Thor, Friggs, Balder y Tyr, son la pieza más importante de esta pequeña historia.

5 mar 2012

Superheroes.

Hoy en día existen los héroes. Héroes anónimos que día a día salvan vidas. Hablo de los médicos, de los bomberos, de las fuerzas armadas en misiones de paz... ¿A que has pensado también en la policía?

La policía no pueden ser considerados héroes. ¿Qué hacen? Seguir ordenes del gobierno. ¿Qué dicen hacer? Dicen que protegen al pueblo. ¿De qué nos protegen? Si nuestros males reales están al mando de sus acciones. Si nuestro verdadero problema son los políticos. Sin duda esto es algo en lo que el Sr Cangrejo estaría de acuerdo.

Pero, esta entrada, va respecto a algo que me sugirió Kick-Ass. Si no la has visto, ya estás tardando en leerte el comic y en ver la peli. 

****AVISO DE SPOILER****

Kick-Ass dijo que por qué no había superhéroes en las calles, que por qué nadie se ponía una máscara y salía ahí fuera a proteger al ciudadano de a pié sin pedir nada a cambio, a protegerlo sin cumplir órdenes de nadie, tan solo de el mismo. Me dio mucho que pensar, tanto que hasta se me ocurrió convertirme a mi mismo en superhéroe. Pero claro, yo no tengo más de la mitad de mi cuerpo cubierta de placas metálicas, ni insensibilizadas. Ni soy un huérfano millonario, ni me ha mordido una araña radiactiva. No formo parte de un cuerpo intergaláctico de guardianes del universo, ni mucho menos provengo de un lejano planeta destruido. No soy un experto en armas, ni en artes marciales. ¿Conclusión? Yo no podría ser un superhéroe.... ¿o si?

Kick-Ass tiene su teoría sobre qué es un superhéroe, antes del accidente. Teoría que comparten muchos otros en la Justice League que fundan en Kick-Ass 2. ¿Quién puede ser un superhéroe? Cualquiera. Cualquiera que tenga agallas para currarse un disfraz, ponerse una máscara y luche contra el crimen en las calles. Sin duda, puede ser muy arriesgado, pero, los héroes de las calles actuales ya arriesgan sus vidas a diario, ¿por qué nosotros no podemos?

Big Daddy y Hit-Girl. ¿Tenían algún tipo de poder especial? Aparte de mucha pasta, habilidad con armas, muchas armas y conocimientos de artes marciales, tan solo eran dos personajes preparados para los peligros de los enemigos que se planteaban. Ellos pueden prepararse, ¿por qué alguien de la calle, cualquiera con agallas, no puede? Esta es simplemente mi reflexión de hoy. Supongo que tendrá que ver que estoy viendo Watchmen, llevo unos días viciado a un juego de FB de Marvel Avengers, y el hecho de haberme leido Kick-Ass y algunos tomos de Kick-Ass 2. Quizás sea una gilipollez, de hecho, a muchos os parecerá eso, pero yo estos días lo veo incluso viable, aunque sea como proyecto para un próximo salón del comic o incluso para el Dia del Orgullo Friki. 

Oh, cuanta gente se pasa por aquí.